Jordi Claret y Marc Galobardes empezaron a compartir escenario desde hace muchos años coincidiendo en diferentes orquestas y formaciones del país como la “Orquestra simfònica y Nacional de Catalunya” (OBC), “Orquestra del gran teatre del Liceu“, “Orquestra Nacional clàssica d’Andorra” (ONCA),… Al cabo de poco tiempo de conocerse tuvieron la ocasión de poder tocar en formato de dúo en varios conciertos. Así como, años después, formaron juntamente con Jose Mor, violonchelo solista de la OBC, y Daniel Claret, violonchelista colaborador de la “Orquestra del Liceu”, de la ONCA y de la OBC, el cuarteto de violonchelos “Sandaran cello quartet“. Formación que ha hecho giras de conciertos en Catalunya y Andorra actuado en salas de concierto conocidas como por ejemplo el Palau de la música Catalana.
Éste dúo, formación poco habitual en los escenarios de hoy en día, ofrece un recorrido musical por diferentes estilos, pasando por el clasicismo y el romanticismo.
El programa que proponen empieza con dos obras de grandes compositores cómo J. Haydn y W. A. Mozart, máximos exponentes del período clásico. El primero escribió éste dúo inicialmente para dos barítonos, instrumento de cuerda parecido a la viola de gamba muy utilizado en la época y practicado por el príncipe Esterházy, para quién Haydn trabajaba. El dúo de Mozart fue concebido para fagot y violonchelo y transcrito por Joseph Werner (1837-1922) para dos violonchelos. Ambas obras poseen similitudes entre ellas aunque muy probablemente los dos compositores no se conocían todavía.
En cuanto al andante de J. Offenbach, pertenece al movimiento central del “Gran duo concertante para dos violonchelos” del mismo compositor. Offenbach, también fue violonchelista y se puede observar que es una pieza que está muy bien escrita para el propio instrumento; una pieza con un carácter muy romántico y emocional.
La última pieza del programa fue escrita por F. A. Kummer, destacado violonchelista del s.XIX y prolífico compositor. Escribió múltiples piezas otorgando a su instrumento favorito un papel protagonista. Romántico puro, trabaja el lirismo del violonchelo aprovechando sus conocimientos sobre el instrumento. La obra, llena de contrastes, es de una profundidad inesperada en un compositor poco conocido.
– J. Haydn, duo en Sol major HOb. XII:1
Adagio cantabile
Minuet. Trio
Allegro molto
– W. A. Mozart, Sonata en Si bemoll Major K. 196c (K.292) Arranjament: J. Werner
Allegro
Andante
Rondo. Allegro
– J. Offenbach
Andante cantabile
– F. A. Kummer
Allegro
Un poco adagio
Rondo. Allegro
Obrim portes: 19h
Concert: 19:30h
Entrades: 15€/19€